El Mejor Precio Garantizado
Reserva Directo El Mejor Precio Garantizado

¿Qué Sucede el Día de Muertos en México?

NOTICIAS | Publicado el 07/10/2021
Optimizada what happens on the day of the dead

El Día de Muertos es una de las fiestas y tradiciones mexicanas más emblemáticas, y aunque probablemente reconozcas el arte tradicional del Día de Muertos, pocas personas conocen la historia detrás de la festividad. Si vives en el extranjero, comprender estas tradiciones del Día de Muertos enriquecerá tu aprecio por la cultura mexicana, y cuando sepas cuándo es el Día de Muertos, estarás listo para disfrutar de las celebraciones. 

¿Qué es el Día de Muertos?

Las tradiciones del Día de Muertos se derivan de las creencias aztecas y la celebración de la cosecha. Hoy, la festividad se centra en recordar y honrar a los seres queridos que fallecieron. Cuando se trata de cómo se celebra el Día de Muertos, queda claro que no es un día de luto; al contrario, es un momento en que las familias se reúnen para una celebración cálida y colorida. 

¿Cuándo es el Día de Muertos?

El Día de Muertos se alinea con la celebración católica del Día de Todos los Santos y el Día de los Difuntos, y cuando mires cuándo es el Día de los Muertos, verás que cae tanto el 1 como el 2 de noviembre. El primer día está reservado para los niños que han fallecido, un grupo que se cree que tiene un lugar especial en el cielo y se les conoce como angelitos. El segundo es para todos los adultos. 

¿Qué Sucede el Día de Muertos?


En los días previos al 1 y 2 de noviembre, los pueblos comienzan a llenarse de coloridas flores de cempasúchil anaranjadas, que iluminan el camino de los difuntos para que regresen a la celebración. Las familias también preparan altares en memoria de los fallecidos, colocando agua y artículos como naipes, paquetes de cigarrillos y dulces en el altar, junto a la foto de sus seres queridos. La otra parte importante de cómo se celebra el Día de Muertos tiene lugar en los cementerios. Las familias limpian las tumbas, colocan flores y encienden velas mientras comparten historias de los fallecidos. Reunirse y ser parte de lo que sucede el Día de Muertos es importante para las familias de todo el país. 

Arte Tradicional del Día de los Muertos


Al igual que otras fiestas y tradiciones mexicanas, el arte tradicional del Día de Muertos es único y colorido. Los altares y ofrendas son una parte importante de lo que ocurre el Día de Muertos, y en la mayoría de las familias se convierten en verdaderas obras de arte. Decorar y comer las tradicionales calaveritas hechas de dulce también es una de las cosas populares que se hacen el Día de Muertos, y muchas familias las incluyen en sus altares. Otra divertida tradición del Día de Muertos es vestirse como catrina, un esqueleto vestido con ropa victoriana, recordándonos que no importa quiénes seamos, todos somos iguales por dentro. Muchos de estos disfraces están elaborados con maquillaje profesional. Juntos, los altares, calaveras y catrinas forman parte del arte mexicano más emblemático. 

Comida del Día de Muertos


Además de las calaveras dulces, hechas de azúcar o chocolate, hay un pastel especial hecho solo para esta festividad: el pan de muerto. Esta masa esponjosa está aromatizada con naranja y cubierta con mantequilla y azúcar. Parte de la masa se coloca enrollada encima, en forma de huesos, y probar este postre especial es una de las mejores cosas que hacer el Día de los Muertos. Combina tu pan de muerto con el tradicional chocolate caliente mexicano. 

Desde colocar fotos de los seres queridos hasta comer pan de muerto, cuando sabes cómo se celebra el Día de Muertos, ves que es una fiesta risueña y especial, no llena de tristeza y pesar. Ser parte de estas actividades del Día de Muertos te dará una nueva apreciación de la cultura mexicana.

 

Hecha un vistazo a este articulo.

Día de Muertos y Halloween en Nuevo Vallarta


Conoce nuestros medios oficiales:

Por tu seguridad te invitamos a realizar tu reservación a través de nuestros canales oficiales, donde podrás encontrar las mejores tarifas y promociones:

Contact center: flamingos.villadelpalmar.mx/contacto
WhatsApp: +52 322 307 3503
Sitio Web: flamingos.villadelpalmar.mx

Interactúa con nosotros en nuestras redes sociales

Boletín

Suscríbete y recibe ofertas especiales y noticias exclusivas del hotel